Wikipedia

Resultados de la búsqueda

martes, 30 de septiembre de 2014

Ventajas y Desventajas de la Publicidad



Ventajas y Desventajas Generales
Ventajas:
 • La publicidad amplia mercados y capta más clientes.
 • Por medio de esta podemos dar a conocer nuestros productos o servicios y consolidarnos en el mercado.
  • Es un anuncio de amplio alcance que permite llegar a gran cantidad de público.
  • Multiplica ventas lo que hace más rentable el negocio.
Es tan versátil que podemos presentarla en diferentes medios de comunicación.
  •Mediante esta podemos mantenernos en el mercado y recordar a nuestros clientes los productos que tenemos.
  •La publicidad a través de imágenes impacta al cliente,cautiva y convence.

Desventajas:
 • Mucha publicidad confunde al cliente, duda al escoger lo que necesita.
 • En el caso de publicidad en carteles, si no ubicamos en un lugar estratégico no dará los resultados esperados.
 • Se necesita hacer una inversión .
 • Como ciertos medios tienen libre acceso, hay publicidad que podría influir de manera negativa en grupos vulnerables como son los menores de edad tal es el caso de los vídeo juegos, películas, cigarrillos, alcohol, entre otros.

Ventajas y Desventajas Especificas
Publicidad General
(Radio, televisión, revista, periódico, anuncios espectaculares, banners, pantallas, flyers, etc.)
Las Ventajas:
 •Puedes alcanzar a masas de gente de un día para otro, no necesitas esperar a que la gente te busque, se puede bombardear una ciudad completa o a un país completo.
 •Se pueden hacer campañas con slogans (frases como: “LG, Life’s Good”) para que estos slogans permanezcan en la mente de las personas.
 •El posicionamiento de toda marca depende de la cantidad de tiempo seguido que haga publicidad.
 •Puedes lucir un logo, diseño o una marca en específico para darle autoridad social.
 •Puedes influenciar en la cultura de las personas.
 •Se pueden crear fondos de gasto compartido o dividir los gastos de una campaña por patrocinadores.
 •En el caso de la televisión y la radio, la gente asocia tu producto o servicio con artistas, música y cosas de sus propios intereses.
Las Desventajas:
 •A excepción de los flyers y el periódico (tomando en cuenta que los flyers no sirven prácticamente para nada), lo demás es relativamente costoso para un negocio pequeño o mediano.
 •Poca gente responde de forma inmediata a una campaña publicitaria, se necesitan meses y años de constante bombardeo para posicionar una marca, lo que implica gran inversión.
 •La gente no responde bien a la publicidad por la saturación que hay y los pequeños negocios no tienen chance alguna de competir con empresas transnacionales.
 •No sabes realmente a donde estás dirigiendo tu publicidad, puede que lo que se “calcula”, sea un segmento, pero no es certero.
 •A veces necesitas contratos por meses o años para poder tener un buen lugar en esa publicidad, o pagar más pues no es lo mismo aparecer a la hora pico de la radio, que a horas que casi nadie escucha.
 •Te arriesgas a dos cosas: no sabes realmente cuantas personas te escuchan y te ven; segundo, tampoco sabes cuantas personas compraran, y no importa si no obtuviste 1 sólo cliente de esa publicidad, de todas maneras tienes que pagar.



Publicidad con Target
Las Ventajas:
 •La publicidad es altamente segmentada.
 •Tienes posibilidades ilimitadas de competir aunque seas un negocio pequeño o mediano.
 •Los costos pueden ir desde 5 dolares al día hasta la cantidad que tú quieras, lo que permite a negocios pequeños y medianos invertir.
 •Se pueden reducir costos en negocios pequeños y medianos hasta en un 70% por publicidad.
 •Sólo se le envía publicidad a gente que le interesa o a personas que te están pidiendo esa publicidad (permission marketing), eso hace que la gente que te ve tenga una mucho más alta probabilidad de responder.
 •Las campañas son controlables desde un teléfono hasta cualquier tipo de computadora.
 •No tienes limites de fronteras, locales, nacionales ni internacionales y los costos realmente no varían mucho.
 •No pagas si alguien vio tu publicidad (impresión) y no le interesó, sólo pagas en publicidad que la gente accesa.
Las Desventajas:
 •Puedes estar en un país donde la gente todavía no está acostumbrada a buscar cosas para comprar por internet.
 •Si no hay palabras claves relacionadas a tu producto o servicio es poco probable que vendas algo.
 •Puede ser complicado llegar a un sector en específico que compre, las reacciones de la gente en internet son muy variables.
 •Es complicado aprender a usar todas las herramientas y crear una plataforma eficiente para vender por internet.
 •Si tus anuncios no son hechos en una estructura apropiada, no aparecerán.
 •Si tu página no es satisfactoria, perderás rango.
 •Si no sabes cómo conectar a la gente con tu producto o servicio, no servirá de nada la publicidad.


     Para lograr una publicidad exitosa es preciso conocer las ventajas y desventajas del medio o estrategia a utilizar para ser mas efectivos. Los medios publicitarios son los conjuntos de canales empleados para comunicar, anunciar y hacer llegar el mensaje a las masas, la función de estos es trasladar desde los anunciantes (producto o servicio) y hacer llegar, así como depositar un mensaje sobre dicho anunciante en la mente del consumidor. Las ventajas de la publicidad se encuentra en los diferentes medios que a lo largo del tiempo han servido para trasladar dicho mensaje ya que actualmente es impresionante que hasta en los lugares mas recónditos  se pueda encontrar publicidad, las desventajas de la misma se encuentran en los costos de los medios, mientras a mas masas llegue el medio mas costoso sera como lo es la televisión y la radio, en cuanto al Internet a pesar de ser un recurso de bajo costo es incalculable la cantidad de personas a las que le ha llegado el mensaje y si nos e maneja de la forma correcta puede no obtener los resultados esperados, de esta manera sea cual sea el medio publicitario si no se utiliza de manera correcta y no se mantiene un constante seguimiento así como la innovación del mismo no cubrirá las expectativas planteadas.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario